Bienvenidos a las jornada de rol
RolÁndalus

Sevilla (Torre de la Reina) 12 AL 15 DE OCTUBRE 2023

Convivencia para aficionados a los juegos de rol, rol en vivo a nivel nacional

Información

Jornadas de Rol RolÁndalus

Bienvenidos a la página web de las Jornadas de Rol RolÁndalus en Hotel JM Jardin de la Reina, Torre de la Reina (Sevilla). Si eres un amante del mundo del rol y quieres vivir una experiencia inolvidable rodeado de naturaleza y aventura, este es el lugar indicado para ti.

Durante los días del 12 al 15 de Octubre de 2023 podrás disfrutar de diversas actividades relacionadas con el mundo del rol como partidas de mesa, en vivo, talleres, charlas y mesas redondas con expertos del sector. Además, podrás conocer a otros aficionados como tú y compartir experiencias y conocimientos.

Pero no solo disfrutarás del mundo del rol, sino que también tendrás la oportunidad de desconectar y relajarte en el Hotel JM Jardin de la Reina, situado en la pedanía Torre de la Reina, entre La Algaba y Guillena, a solo 30 minutos de Sevilla (18km). Disfrutarás de una experiencia única, rodeado de naturaleza, tranquilidad y buena compañía.

Para ello, hemos preparado diferentes opciones de alojamiento que se adaptan a tus necesidades, como habitaciones individuales así como habitaciones dobles, triples o cuádruples, todas con pensión completa (desayuno, almuerzo y cena). Todas las habitaciones cuentan con todo lo necesario para que tu estancia sea cómoda y confortable (habitaciones completamente equipadas, con cuarto de baño privado y con TV).

No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del mundo del rol en un entorno natural privilegiado. ¡Inscríbete ya y vive una experiencia inolvidable en las Jornadas de Rol RolÁndalus en el Jardín de la Reina de Torre de la Reina (Sevilla)



Pero ¿qué me voy a encontrar en RolÁndalus?

Unas convivencias roleras con vocación de esparcimiento. Rol, mucho rol; rol en mesa, rol en vivo, rol en solitario, rol en concurso, rol en taller, rol inclusivo. Queremos que los aficionados tengan un oasis entre fechas tan señaladas como el verano y la época de Navidad. Hemos buscado la fecha y el lugar adecuado para afrontar el último tramo del año con suficiente rol en las venas. Pero… no solo de rol vivimos.

El complejo Jardín de la Reina nos permite realizar muchas más actividades, tanto al aire libre como en las magníficas salas que estarán a disposición de los asistentes. Pero os preguntaréis qué incluye vuestra plaza en las RolÁndalus. Es importante indicar que el acceso a las jornadas RolÁndalus será libre, puede ir cualquier persona visitante y podrá participar en las actividades propuestas. ¿Incluso en las nocturnas? Incluso en las nocturnas. Pero tener una plaza de participante en las jornadas tendrá la siguientes ventajas:




  • Alojamiento durante las noches del 12 al 14 de octubre (el 15 debemos dejar las habitaciones a las 12:00) en habitación individual, doble, triple o cuádruples con baño privado y TV.
  • Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena) proveniente de las cocinas de Jardín de la Reina, asegurando un menú adaptado a las necesidades de cada usuario.
  • en el sistema de acceso a actividades, os preguntaréis en qué consiste. Podéis verlo aquí.
  • Acceso al parking privado del complejo (hasta completar aforo de parking).

El importe por todo esto será de 170€ o 195€ ( modalidad individual ) (i.i.) que se pagarán en el momento de la reserva de la plaza a través de nuestra web y plataformas colaboradoras.


¿Qué fechas debo tener en cuenta?


  • Inscripciones:

    Desde el 7 al 14 de Septiembre.

  • Asignación de plazas:

    15 de Septiembre.

  • Pago de plazas:

    Desde el 15 al 20 de Septiembre.

  • Inscripción de actividades:

    Desde el 7 de Septiembre al 7 de Octubre.

Personas inscritas

Actividades subidas de Rol, Rol en vivo y Conferencias

Días que faltan ¡para que comienze todo!

Modalidades de asistencia

Nuestros precios están ajustados al máximo para poder ofrecer el mejor servicio, actividades y las comodidades del alojamiento en nuestro espacio

Visitante

0

  • Acceso a las instalaciones
  • Acceso a las actividades
  • Participación en talleres
  • Participación en concursos
  • Participación en mesas redondas
  • Puntos de reserva de plazas en actividades
  • Camiseta conmemorativa
  • Set de bienvenida
  • Alojamiento en habitación doble o triple
  • Pensión completa con desayuno, almuerzo y cena

Colaborador

0

  • Acceso a las instalaciones
  • Acceso a las actividades
  • Participación en talleres
  • Participación en concursos
  • Participación en mesas redondas
  • Puntos de reserva de plazas en actividades
  • Camiseta conmemorativa
  • Set de bienvenida
  • Alojamiento en habitación doble o triple
  • Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena)

Participante +

195

  • Acceso a las instalaciones
  • Acceso a las actividades
  • Participación en talleres
  • Participación en concursos
  • Participación en mesas redondas
  • Puntos de reserva de plazas en actividades
  • Camiseta conmemorativa
  • Set de bienvenida
  • Alojamiento en habitación individual
  • Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena)

Herramientas inclusivas

Te damos la bienvenida a las herramientas inclusivas que podemos compartir gracias a la generosidad de la organización de las jornadas solidarias de rol online NetCon. Estas indicaciones están extraídas de su web, por lo que reconocemos su crédito a dicha organización. Consta de tres secciones que os pedimos que leais con atención con el fin de que podamos tener unas jornadas en las que divertirnos de forma cómoda y segura.

Introducción

Desde la organización de Rolándalus queremos que estos días de diversión sean un entorno seguro y limpio de comportamientos abusivos o intolerantes para cualquier persona independientemente de su género, situación social, económica o estatal, entre otras.

Por ello, desde Rolándalus habrá tolerancia cero a cualquier tipo de abuso. Si eres testigo o víctima de abuso, por favor, ponte en contacto con la organización y actuaremos de forma inmediata.

El abuso incluye, entre otras:

  • Acoso.
  • Intimidación.
  • Comentarios ofensivos.
  • Grabaciones o fotografías no consentidas.
  • Interrupción constante de juegos, charlas u otros eventos.
  • Petición de datos personales más allá de los necesarios para la comunicación y el desarrollo de las actividades.

El abuso está relacionado, pero no limitado a:

  • Raza.
  • Nacionalidad.
  • Identidad de género.
  • Orientación sexual.
  • Edad.
  • Talla.
  • Diversidad funcional.
  • Apariencia.
  • Religión.
  • Embarazo.

Los temas relacionados con el sexo, la pornografía, lenguaje discriminatorio y otras formas de abuso son bienvenidos, tanto en las charlas como en las partidas, si los organizadores han sido informados y la partida está correctamente etiquetada de manera que los participantes lo conozcan y puedan elegir participar, o no, conscientemente.


Responsabilidades

Cuando jugamos un juego de rol, nuestras palabras tienen poder. Tienen el poder de afectar a otras personas, ya sea de forma positiva para todos los participantes o hiriendo a los que nos rodean. Cuando jugamos, nuestras palabras están sujetas a tres círculos concéntricos de responsabilidad:

  • El círculo interno es la responsabilidad contigo misma. Es importante que te sientas segura, que expreses tus límites y que sientas que se respetan.
  • El círculo central envuelve a las personas que te acompañan. Es importante que te atengas a sus límites, examines sus reacciones y colabores para crear algo alucinante juntas.
  • El círculo exterior es la responsabilidad con las personas que estás representando, tanto los personajes ficticios como las personas que los inspiraron. Es importante recordar que todas ellas tienen vida propia, son complejas y tienen defectos y virtudes. Es particularmente necesario recordarlo cuando interpretemos a personas con experiencias diferentes a las nuestras.

Ser responsable no significa no cometer errores. Todos somos humanos y nos equivocamos tarde o temprano. Lo importante es reconocer nuestros fallos con honestidad y hacer lo posible por remediarlos.

Confort en la mesa de juego

Las herramientas de comodidad y seguridad son necesarias dada la posibilidad de toparnos con situaciones problemáticas o incómodas durante una partida.

El desarrollo de la actividad, sea del estilo que sea, debe fundamentarse en la comunicación. Y como tal, mantener ese canal abierto para poder expresar con confianza y efectividad si algo no va bien. Las herramientas son de carácter opcional, pero muy recomendables. No solo para evitar situaciones extremas, sino también para el desarrollo fluido de una partida. Se puede elegir entre varias, una sola, solaparlas o aplicarlas solo en momentos concretos. Siempre a gusto de la mesa en consenso.

Contrariamente a lo que se cree generalizadamente, las herramientas de comodidad y seguridad no son mecanismos que interrumpen o cortan la narración. Están a un lado “inactivos” en caso de que se necesite hacer uso de ellas. Son invisibles a la partida y funcionan más como una red de seguridad o como un dispositivo con la etiqueta “Para casos de emergencia”.

Estas herramientas te permiten explorar temas delicados, conociendo los frenos y disparadores de las jugadoras. La confianza de parar e incluso reinterpretar para que solo pase del personaje a la jugadora lo que ella quiera.

Se deben dar a conocer al grupo y hablar sobre ellas. No se trata de lo que a nosotras nos afecta, sino de lo que afecta a las demás. Debemos ser amables, sobre todo en el marco social de un grupo que no se conoce, pues no sabemos las circunstancias de la persona que tenemos al otro lado de la pantalla.

Las herramientas ayudan a mejorar el funcionamiento y disfrute de las partidas de rol. Las situaciones dañinas pueden ser evitadas y los momentos incómodos solventados.


Herramientas durante la partida

Una vez reunidas para jugar es importante aclarar y dialogar las medidas que se han establecido previamente para estar todas en la misma página. Para ellos os recomendamos seguir los siguientes pasos:

  • Tras una breve presentación, explicar de qué trata el juego y que tipo de partida o eventos se esperan o se podrían aparecer.
  • Comentar el tono de la partida.
  • Preguntar si hay temas sensibles o fobias que puedan no haberse tenido en cuenta. Es aconsejable para no comprometer o que se dé un momento incómodo que surja de la directora de juego mencionar el primero y luego abrir la pregunta al resto del grupo.
  • Explicar las medidas de confort y seguridad que se van a llevar a la partida. Hay que recordar que igualmente está presente la guía de buenas prácticas del evento en caso de darte cualquier situación.
  • Proseguir con los personajes, las reglas y ¡disfrutar de la partida!

A continuación profundizamos en algunas de ellas…

  • Líneas y Velos:

    Ciertos temas forman parte del planteamiento de la partida y se asume que las jugadoras están de acuerdo con ellos, asegurándose siempre de haberlas informado previamente. Pero antes de jugar, puede ser buena idea tener una conversación sobre otros temas, ideas o tipos de violencia que el grupo preferiría que no se incluyeran en la partida. Para ello cada participante puede definir sus Líneas y Velos. Las Líneas son límites que no cruzaremos. Estas son cosas que no aparecerán en la partida. No se mencionan o tienen lugar fuera de pantalla. Simplemente no ocurren. Los Velos son cosas que ocurren fuera de pantalla en la partida. Pueden ocurrir, pero no ser el foco de la partida ni tratarse en detalle. Ocurrirán fuera de escena y serán aludidas posteriormente. La forma más fácil de manejarlas es fundir a negro en la escena cuando sea necesario. Haz referencia a lo que va a ocurrir, describe los eventos previos, funde a negro en el momento adecuado y pasa a la siguiente escena.

  • La tarjeta X:

    La Tarjeta X puede ser cualquier objeto o carta que se identifique para su uso con este propósito. En partidas en mesa suele ser una tarjeta con una X dibujada. En partidas online puede ser sustituido con que la jugadora cruce los brazos formando una cruz, indicando que se está usando la Carta X a través del chat o diciéndolo en voz alta. Cualquier participante puede usarla para vetar contenido que le haga sentir incómodo más allá de sus límites, sea quien sea el que lo introdujo en el juego. Una vez que es usada, la persona que la usó debe indicar que contenido la ha hecho sentir incómoda. Pero más allá de eso no está obligada a dar más explicaciones ni deberá ser presionada por el resto. A partir de entonces, el contenido será cambiado, ignorado o eliminado por completo según sea necesario. Tomad un corto descanso si lo necesitáis. Ignorar el uso de la Tarjeta X una vez que se ha tomado como herramienta en la mesa de juego es muy dañino y se verá penalizado de manera correspondiente.

Los temas relacionados con el sexo, la pornografía, lenguaje discriminatorio y otras formas de abuso son bienvenidos, tanto en las charlas como en las partidas, si los organizadores han sido informados y la partida está correctamente etiquetada de manera que los participantes lo conozcan y puedan elegir participar, o no, conscientemente.


Herramientas para la horizontalidad

En muchas ocasiones parece que estas medidas y preocupaciones solo dependan y queden en manos de la narradora o directora de juego. En Rolándalus queremos darle una vuelta a la situación planteando estas herramientas desde la horizontalidad ¿A qué nos referimos? A que tú, como jugadora, también tienes la posibilidad y la responsabilidad de participar de las medidas de seguridad.

¡No te preocupes! Hacerlo es muy sencillo. Desde la organización te animamos a que reflexiones sobre tu comodidad ¿Qué te incomodaría encontrar en una partida? ¿Tienes alguna fobia, línea o velo en especial? ¿Alguna situación que tal vez no te agrade al jugar con gente nueva? Una vez hayas reflexionado sobre este tema puedes rellenar uno de los materiales que hemos proporcionado previos a la partida y enviarlos a tu directora de juego. De esta forma previamente a la partida podemos trabajar en el confort de la mesa y damos tiempo a la directora de juego para poder realizar incluso modificaciones a la partida si fuera posible.

Principios

  • Jamás se culpará a la víctima de la situación de acoso.
  • Quien medie en estas situaciones no debe mostrar agresividad o usar palabras bruscas con ninguna de las partes para evitar nuevos conflictos.
  • No debe señalarse públicamente a la víctima y todos deberían amonestar a quien lo haga.
  • No se debe responsabilizar a la víctima de haber expulsado o tomado acciones contra alguien.

Actuación inmediata

  • De haber testigos del acoso, estos deben pedir a la persona acosadora que cambie su comportamiento. Deben hacerlo educadamente y sin interrumpir excesivamente el desarrollo de las jornadas.
  • En el caso de que la persona acosadora reaccione mal (muestra de agresividad o burla de la situación) o continúe con su comportamiento, se informará a la organización para que actúe.
  • Esta actuación básica es la que se espera de los testigos, pero no la única: en caso de duda o incapacidad para actuar, lo mejor es avisar a la organización.
  • La organización se pondrá en contacto con la víctima y el acosador y tomará las medidas oportunas. Se hará lo posible por ayudar a la víctima de la manera en que lo necesite.

Contacto con la Organización

Para reportar el abuso, se puede contactar a la organización vía email info@rolandalus.com.

Licencia del texto

Este texto está en dominio público. Tienes libertad de aplicarlo a tus jornadas, modificarlo para hacerlo más acorde con el evento a organizar o lo que consideres oportuno, sin necesidad de mentar a los autores ni la procedencia del mismo.

Preguntas frecuentes

Son unas convivencias de jugadores de rol por y para aficionados que en su edición de 2023 durará 4 días (del 12 de octubre al 15 de octubre). Durante las jornadas se realizarán actividades de diferente tipo: juegos de rol en mesa, rol en vivo, charlas, concursos, demostraciones y otras actividades relacionadas con el mundo de los juegos de rol.

En el Hotel JM Jardin de la Reina en Torre de la Reina (Sevilla). Es un hotel especializado en congresos a escasos 30 minutos del centro de Sevilla y bien comunicado con el aeropuerto de Sevilla (incluye servicio al Aeropuerto para quién lo necesite). Se configura como una pequeña ciudad con calles donde se agrupan las habitaciones en 2 plantas dando la sensación de familiaridad y acogimiento. Las habitaciones son amplias y confortables, configurando las habitaciones cuádruples como dos salas diferenciadas unidas por el baño compartido. El edificio principal incluye las salas de actividades, el restaurante, la zona de descanso y una cafetería para descansar de las jornadas maratonianas de rol.

Del 12 de octubre al 15 de octubre de 2023. Comenzarán el jueves 12 de octubre a las 12:00 con la apertura de puertas y recepción de asistentes y finalizará el domingo 15 de octubre a las 14:00.

Si, tanto la entrada al recinto como la participación en las actividades es gratuita hasta completar aforo. Solo si quieres alojarte en las instalaciones deberás inscribirte previamente y abonar la cuota de inscripción según la modalidad elegida (incluye pensión completa).

Sí, acudirás como visitante, no tendrás los beneficios de los participantes con alojamiento pero podrás participar en todas las actividades públicas (incluidas las nocturnas). Como todo participante deberás cumplir la normativa del complejo y no se permitirá el acceso a la zona de habitaciones.

Durante la duración del evento y sobre todo en horario nocturno es imprescindible llevar la identificación en un lugar visible. Sobre todo en la zona de habitaciones (que está separada del resto). Eso lo hacemos para evitar suspicacias de “acoger” en las habitaciones a “visitantes” y para evitar que personas que no pernoctan estén deambulando en las zonas privadas de alojamiento.

Somos Grupo RolÁndalus, un equipo de aficionados a los juegos de rol y organizadores de eventos que nos hemos unido para organizar un evento anual en Andalucía Occidental con la idea de complementar los ya existentes. Las cabezas visibles son Manuel Magno (NeoManu), organizador durante muchos años de las Jornadas de Rol de Sevilla "El Dirigible", Javier Montes, organizador de eventos de escultismo desde los años 90 y Ana Garrido (Ekainim), cofundadora de "Mujeres de Rol".

Nos gustaría decir que la única norma es pasarlo bien. Pero debido a los años y años de experiencia hemos comprobado que es necesario un mínimo de normas para adelantarnos a conflictos o malentendidos. Cada participante deberá leer con detenimiento dichas normas y las condiciones del servicio.

Puedes comprobar en la sección “Cómo llegar” toda la información. Te lo resumo así no más:

-Desde Sevilla en coche: Desde SE-30 puente del Alamillo dirección Extremadura hasta la salida 20A, Mérida-Venta del Alto A-66 Autovía de la Plata; toma la salida 805 hacia la carretera Santiponce- La Algaba A-8079; incorporate a la A-8006 en La Algaba dirección Alcalá del Río- Córdoba; sigue hasta ver un desvío a la izquierda con un cartel que indica Torre de la Reina- Hotel Jardin de la Reina; sigue la A-8080 hasta el Hotel que verás a la izquierda de la carretera.

-Desde Sevilla en bus: Bus M-177 Cuatro veces al día: Horarios Sevilla-Torre de la Reina

Aunque no querréis salir, sí. Se puede entrar y salir del recinto. El complejo está en el propio pueblo con supermercados, farmacias, restaurantes, bares y otros servicios cercanos.

En esta edición no está permitido. La comida de pensión completa solo se puede contratar incluyendo el alojamiento. En todo caso siempre puedes almorzar en el restaurante de Jardín de la Reina dentro de las propias instalaciones.

El horario de la Organización es de 9.00 a 23.00. Fuera de ese horario, salvo peligro de muerte, incendio, abducción alienígena, aparición mariana y pocos casos más la organización no estará disponible. En todo caso el personal del complejo está 24 horas disponible en la recepción.

Faltaría más. Como podéis ver en las inscripciones hay una opción para colaborar. Puedes hacerlo de forma individual o formando parte de un club o asociación que colabore. Toda la información la puedes ver en “¿Quieres colaborar con RolÁndalus?”

El registro en la web solo te crea un perfil para poder acceder a las actividades. Cuando abramos las plazas de forma pública podrás inscribirte como participante en la modalidad que elijas rellenando un formulario online. Una vez cerrado el plazo de inscripción, si las solicitudes superan las plazas disponibles se realizará un sorteo aleatorio. El resultado del sorteo se comunicará por mail a los participantes con plaza. Recuerda que si subes dos actividades a la web tendrás tu plaza asegurada desde el mismo momento de su aceptación.

En el formulario de inscripción se dejará un espacio para indicar los nombres de los ocupantes de cada habitación. Es necesario hacer una inscripcion por cada persona indicando en observaciones los acompañantes de tu habitación. Importante: si alguno de los acompañantes no realiza el pago dentro de plazo se cancelará la inscripción completa. Pero descuida, avisaremos varias veces antes de que esto ocurra. Si recibes una llamada en mitad de la noche somos nosotros.

Existe la opción de habitación individual, pero estas son muy escasas. En el caso de que no te importe compartir habitación asignaremos habitaciones bajo el criterio de inscripción y habitaciones no mixtas.

Si no has subido dos o más actividades, el día 15 de septiembre se enviará mail indicando si tienes plaza asignada.

Por desgracia las inscripciones son en firme. El alojamiento nos pide la documentación de los asistentes por adelantado.

Sí, hasta el 1 de Octubre incluido

Sí.

No. Una vez pasado este plazo no se reintegrará el pago de la inscripción.

En ese caso la Organización pondrá a disposición esa plaza para cubrir necesidades de la organización.

Una vez se ha reservado una plaza se dispone de cinco días naturales para realizar el pago, si no lo realizas en ese plazo, la reserva será cancelada y pasará el turno al siguiente inscrito. Es importante indicar que si alguien de la habitación que compongáis no realiza el ingreso es como si no se hubiera realizado por parte de ninguno. Como es natural os avisaremos con tiempo para que no haya problemas. Y recordaros que siempre tenéis la opción de realizar el pago en 3 veces usando PayPal.

Al ser nuestro primer año en estas instalaciones seguro que hemos dejado muchas cosas en el tintero. Podéis enviar un mail a info@rolandalus.com

Contacto

Realice la siguiente suma:

¿Cuánto es 2 más 6?
Cargando
Tu mensaje se ha enviado correctamente. ¡Gracias!